COMO IDENTIFICAR LO QUE PUEDE DAÑAR A NUESTROS HIJOS.-
El ritmo de vida que nos ha tocado vivir muchas veces nos obliga a dosificar el tiempo que les dedicamos a nuestros pequeños y por lo tanto también la atención que les prestamos, así es que necesitamos observar con atención el ambiente que los rodea y podamos identificar a potenciales amenazas que los dañen ya sea física, mental o emocionalmente. Cuando no podemos estar con ellos todo el tiempo, es posible que tengamos que recurrir a otras personas que nos los cuiden, por nuestros compromisos de trabajo, pero las más de las veces estas personas no están capacitadas para tan importante encargo, por lo que es imprescindible monitorear constantemente las actividades que tengan con nuestros pequeños y así constatar que están seguros. Es probable también que tengamos que recurrir a la televisión para que los mantenga entretenidos cuando por nuestra carga de trabajo no los podamos atender, aquí tenemos que estar muy atentos para saber cuáles son los canales a los que tienen acceso, recordemos que el espectro televisivo es muy amplio, hay canales para todos los gustos y entre ellos podemos contar algunos que son un peligro para la formación de nuestros pequeños, incluso algunos que aparentemente son de la barra infantil, están cargados de violencia y algunas otras cosas, por lo tanto, como padres necesitamos analizar con detenimiento cuales programas y horarios son los que realmente aportan algún provecho para ellos o al menos su contenido es inocuo o meramente diversión sin dañarlos. Recordemos que el horario que ocupen para esta actividad debe ser limitado y que por ningún motivo podemos permitir que lo rebasen y nos rebasen.
El ritmo de vida que nos ha tocado vivir muchas veces nos obliga a dosificar el tiempo que les dedicamos a nuestros pequeños y por lo tanto también la atención que les prestamos, así es que necesitamos observar con atención el ambiente que los rodea y podamos identificar a potenciales amenazas que los dañen ya sea física, mental o emocionalmente. Cuando no podemos estar con ellos todo el tiempo, es posible que tengamos que recurrir a otras personas que nos los cuiden, por nuestros compromisos de trabajo, pero las más de las veces estas personas no están capacitadas para tan importante encargo, por lo que es imprescindible monitorear constantemente las actividades que tengan con nuestros pequeños y así constatar que están seguros. Es probable también que tengamos que recurrir a la televisión para que los mantenga entretenidos cuando por nuestra carga de trabajo no los podamos atender, aquí tenemos que estar muy atentos para saber cuáles son los canales a los que tienen acceso, recordemos que el espectro televisivo es muy amplio, hay canales para todos los gustos y entre ellos podemos contar algunos que son un peligro para la formación de nuestros pequeños, incluso algunos que aparentemente son de la barra infantil, están cargados de violencia y algunas otras cosas, por lo tanto, como padres necesitamos analizar con detenimiento cuales programas y horarios son los que realmente aportan algún provecho para ellos o al menos su contenido es inocuo o meramente diversión sin dañarlos. Recordemos que el horario que ocupen para esta actividad debe ser limitado y que por ningún motivo podemos permitir que lo rebasen y nos rebasen.
En cuanto a su alimentación es probable que ya el pediatra les haya recomendado una dienta balanceada, acorde a las necesidades de sus pequeños, por lo que, respecto a este punto no hay nada que agregar, salvo en el tipo de alimentos que van a consumir, recordemos que los alimentos más sanos, son los que nosotros les preparamos y no los que compramos en la tienda de consumo y que han sido previamente industrializados, también recordemos que los llamados "alimentos chatarra" son cualquier cosa menos alimentos, ya que en su elaboración se incluyen entre otros productos, harinas y azucares, sabores y colores artificiales, por lo que debemos evitar que nuestros hijos los consuman, otro rubro muy perjudicial para ellos son los "jugos" enlatados o embotellados, los refrescos de todos sabores, principalmente de cola, y en fin todas las bebidas industrializadas y que no son más que azúcar con sabores y colores artificiales y un golpe al hígado para nuestros pequeños,
En esta era de progreso electrónico, en donde los juegos que se derivan de este avance han tenido un progreso espectacular no podían faltar los peligros de la mala utilización de los mismos, por lo que aquí debemos hacer hincapié en la necesidad impostergable de nuestra supervisión a esta actividad, nos va a llevar tiempo, pero por su seguridad debemos analizar estos juegos ya que una buena parte de ellos la acción que muestran se basa en la violencia, no hay argumento, no hay otro reto que no sea la habilidad para matar, así que es de preguntarse si ese es el alimento emocional que queremos para nuestros hijos, no todos son perjudiciales cuando se utilizan por poco tiempo y con disciplina, pero debemos tomar en cuenta que el uso desmedido de ellos puede redundar en la adicción. Así que este es un buen momento para estar más al tanto de lo que puede perjudicar a nuestros hijos y actuar en consecuencia.
ESTE ARTICULO ME ENCANTO, SABE PORFIN ME AYUDO PARA QUE MI ESPOSO ENTENDIERA DE LO IMPORTANTE QUE ES QUE MI HIJO LO CUIDEN EN UNA ESTANCIA INFANTIL,PORQUE MI SUEGRA NO NOS DEJA, ELLA QUIERE CUIDAR DE EL Y ME DOY CUENTA QUE NO ESTA CAPACITADA AUNQUE RECONOZCO LO QUIERE MUCHO PERO TAMBIEN MUCHO ES EL DAÑO QUE LE HACE A MI HIJO..POR FAVOR SIGAN ESCRIBIENDO ESTOS ARTICULOS ,AYUDAN MUCHO. AURORA MARTINEZ
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMuchas gracias Aurora por sus comenarios, desde este blog seguiremos intentando ayudarlos con artículos que llenen sus espectativas en cuanto a los consejos que les brindamos periodicamente por lo que le invitamos a que nos sigan visitando y prometemos tenerle próximamente muchas sorpresas. con un saludo, Estancia Infantil Angeles.
ResponderEliminar